NOTICIAS
Imprimir

Inclusives y el Ayuntamiento promueven la accesibilidad cognitiva

 “Las personas con discapacidad intelectual queremos comprender el mundo”. Con este lema y a modo de reivindicación, un grupo de representantes de Inclusives ha participado hoy en la pegada de carteles que se ha realizado simultáneamente en toda España con motivo de la celebración del Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva que se celebrará los días 19 y 20 de octubre en Cáceres. Ha sido un acto simbólico celebrado esta mañana en el salón de plenos de Villanueva de la Serena en el que 5 personas de esta entidad han leído un manifiesto en el que han pedido a las administraciones públicas mayor compromiso e implicación en la adaptación de documentos, espacios y servicios. En concreto se pide que la documental oficial pueda obtenerse en lectura fácil, que los espacios públicos tengan la accesibilidad cognitiva asegurada y que los servicios municipales también se presten teniendo en cuenta las necesidades de este colectivo.

Posteriormente han entregado dos carteles referentes a dicho congreso al alcalde de la localidad, D. Miguel Ángel Gallardo, quien ha expresado su “firme compromiso” a destinar una partida económica en los presupuestos del 2018 para accesibilidad cognitiva. En concreto, ha hablado de elaborar en lectura fácil documentos tales como actas de pleno, inscripciones y matrículas, así como documentos oficiales “de difícil comprensión para el común de los mortales”.

Imprimir

Juan Andrés Hidalgo, nuevo presidente de Inclusives

  Juan Andrés Hidalgo Díaz ha sido elegido nuevo presidente de nuestra asociación Inclusives (antes Aprosuba-9) en la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado sábado 17 de junio. Su candidatura ha sido la única presentada y aceptada por unanimidad de los socios presentes. Os recordamos que desde enero de este año, Hidalgo ha estado ocupando el cargo de presidente en funciones, tras la renuncia de nuestro anterior presidente Pedro Calderón, por incompatibilidad de cargos, al ser elegido a su vez presidente de nuestra federación Plena inclusión Extremadura. Además, se han renovado 6 vocales de la Junta Directiva; de forma que los socios han elegido por votación a Carmen Blázquez, Antonia María de Dios y Manuel Pajuelo que han renovado cargo, y Rosa Dávila, Mª Dolores Nieto y Amparo Rodríguez que por primera vez formarán parte de la Junta Directiva.

   

Imprimir

Cambiamos de nombre. ¡Somos Inclusives!

 Nuestra asociación deja de llamarse Aprosuba-9 y pasa a ser INCLUSIVES; Plena inclusión Villanueva. Además, estrenamos también nueva imagen, más dinámica y actual que esta mañana hemos presentada a los medios. Cambiamos de nombre e imagen pero la esencia continua y mantenemos nuestros valores, nuestra cultura, nuestra forma de trabajar y nuestras reivindicaciones. Somos los mismos pero con nuevo nombre y nueva imagen, nada más ha cambiado.

Desde Inclusives consideramos que era necesario dar este paso y dejar atrás un nombre al que le debemos mucho, lo que la entidad es en la actualidad y al que siempre recordaremos con especial cariño. El nuevo nombre identifica a todos los que formamos parte de la entidad porque Inclusives:

  • está en plural, porque abrazamos la diversidad y porque plurales son nuestras capacidades. INCLUSIVES es un término neutro, porque acogemos todas las formas de vivir la identidad personal.
  • porque recalca nuestra idea de inclusión, una de nuestras reivindicaciones, que compartimos con nuestro movimiento asociativo Plena inclusión.
  • representa lo que somos y por lo que luchamos. Nuestra unión.

Nuestra nueva imagen es más alegre y positiva y ha sido diseñada por la reconocida artista Irene Alós. El nuevo logo es un cobranding entre el de nuestro movimiento asociativo del trébol de cuatro hojas que representa la libertad y el color de la esperanza. Destaca la cuarta hoja del trébol con una gran P. P de PLENA y P de PERSONA. El nuevo logo de Inclusives combina el tamaño de letras para representar el dinamismo de la entidad, una línea de puntos crecientes que le da peso y representa el crecimiento de la asociación y también el propio crecimiento de la persona. Un nombre que como dato curioso, incluye las iniciales de nuestro pueblo, la V y la S finales. INCLUSIVES. Este cambio de denominación que llega tras casi 40 años desde su creación y siguiendo la línea iniciada ya por nuestro movimiento asociativo que desde el año pasado dejó de ser FEAPS para denominase Plena inclusión.

El nuevo nombre con el que a partir de ahora se conocerá esta asociación ha sido fruto del consenso y la participación de todos los grupos naturales que forman la asociación y aprobado por sus socios en la Asamblea General Anual. 

   

 

 

Imprimir

Incorporamos a una persona con discapacidad intelectual en la Junta Directiva

 DECISIÓN HISTÓRICA 

Aprosuba-9 ha adoptado una decisión histórica: la incorporación como miembro de pleno derecho de hasta dos personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de la entidad en la junta directiva, uno de los órganos más importantes de la asociación. Se trata de un acuerdo histórico adoptado por unanimidad en la Asamblea Extraordinaria celebrada el sábado día 18 de junio y que sigue los pasos que ya dieron nuestra Confederación Plena Inclusión. Tal y como ha quedado recogido en los estatutos, modificados para tal fin, será el presidente de la asociación el que proponga a la persona en cuestión a la Junta Directiva. En este caso, el cargo ha recaído en Pedro José Carmona que ya ha estado asistiendo desde hace algunas semanas a las reuniones de la directiva como invitado. Además, él había sido el elegido por sus compañeros del Grupo de Autogestores para tal fin.

En cuanto a sus funciones y responsabilidades, tendrá exactamente las mismas que el resto de miembros, y se le prestarán los apoyos que necesite para ello. Su incorporación significa un mayor empoderamiento de las personas con discapacidad intelectual puesto que significará su participación activa en las decisiones de los órganos de gobierno. En su presentación ante los medios, Carmona se ha mostrado orgulloso por poder representar a su compañeros y poder tomar participar en la toma de decisiones que les afectan directamente.

Por su parte el presidente Pedro Calderón ha destacado que Aprosuba-9 es de las pocas asociaciones que ha dado este paso “estamos en la vanguardia en lo que a toma de decisiones se refiere puesto que si reivindicamos la inclusión, debemos ser los primeros en dar ejemplo” En esta misma línea, el director gerente Carlos González ha destacado que esta decisión supone visualizar el cambio y permitir a las personas con discapacidad intelectual tomar el control de sus propias vidas y participar en las instituciones

 

RENOVACIÓN DEL PRESIDENTE

No fue la única decisión importante adoptada por la asamblea. En ella renovaron en el cargo D. Pedro Calderón como presidente y D. Antonio Jesús Chavero como vocal. Además se aprobaron las cuentas anuales correspondientes al ejercicio del 2015, unas cuentas además avaladas por el Informe de Auditoría elaborado por MP Auditores Asesores en el que un año más indican que “las

cuentas anuales abreviadas del ejercicio 2015 expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de Aprosuba-9 al 31 de diciembre de 2.015, así como de los resultados correspondientes al ejercicio anual terminado a dicha fecha (…)”.

Igualmente se aprobó el presupuesto para este año 2016 que asciende a una cantidad de 3.530.101 €.

Todos estos documentos pueden ser consultados en la sección "Transparencia y Buen Gobierno"

Más Artículos...