NOTICIAS
Imprimir

¿Cuándo ponerle zapatos a mi bebé?

Nuestra respuesta, como profesionales y basada en la evidencia, es siempre la misma: el momento ideal para empezar a usar calzado es cuando ya comiencen a caminar y en lugares en los que se pueda dañar el pie. Debemos tener claro que cuanto más tiempo estén los pies descalzos mucho mejor, ya que, a través de ellos, se recibe mucha información del entorno y se favorece el desarrollo psicomotriz.
 
Para el tema del frío, podemos usar calcetines antideslizantes o calcetines con puntera y talón algo reforzada.
Cuando vayamos a comprar el primer calzado para nuestro bebé, debemos tener en cuenta estas características‼️:
- Flexible: debemos poder doblarlo con facilidad.
- Ligero: bastante tienen con acabar de aprender a caminar como para tener que levantar peso con sus pies.
- Horma ancha: para favorecer buena posición y evitar rozaduras.
- Puntera reforzada y ancha.
- Talón y laterales algo reforzados, pero que no provoquen ninguna limitación en el movimiento.
- Tobillos libres.
- Suela fina, recta y antideslizante.
- Talla adecuada.
- Materiales transpirables.
- Fácil de poner (velcros).
- Nunca heredados, por muy nuevo que parezca que están.
La mejor manera para favorecer el equilibrio y la propiocepción en los más peques es facilitarles la oportunidad de que caminen descalzos por terrenos irregulares y de distintas texturas.
 
       
Imprimir

Estrenamos publicación para nuestros socios

El inicio de este año 2023 nos trae novedades importantes para nuestros socios: una nueva publicación que recibirán en sus correos electrónicos. Bajo el nombre "Inclusocios", tendrá una periodicidad mensual y resumirá las noticias más destacadas así como novedades, convocatorias, actividades...

Queremos estar conectados con todas las personas que pertenecen a nuestra entidad, estar más cerca. 

Si todavía no eres socio/a ¡es fácil! Lo único que tienes que hacer es rellenar un cuestionario. Por sólo un euro al mes, contribuirás a mejorar la calidad de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo y a que tengan vidas dignas e independientes. 

Para hacerte socio/a pincha aquí

 

Si eres socio/a y no has recibido la publicación en tu correo electrónico, envía un mail a comunicacion@inclusives.org

 

 

Imprimir

Compartimos conocimientos: la disfagia

 
¿Sabéis qué es la disfagia? Es la dificultad para tragar. Significa tener problemas con el descenso de alimentos o líquidos por la garganta. Algunas personas tienen arcadas o tos, o se ahogan al intentar tragar. Otras tienen la sensación de que la comida les queda atascada en la garganta.
 
La disfagia es una de las preocupaciones que tenemos en Residencia y por eso, nuestras compañeras logopedas Beatriz Barragán y Maria Acero Tello han realizado un pormenorizado estudio de cada una de las personas que allí residen. Posteriormente, han impartido una charla a profesionales del centro para explicarles la disfagia, el riesgo de no detectarla a tiempo, dar pautas y recomendaciones que ya se han puesto en marcha gracias a un trabajo coordinador y en equipo de enfermeras, cuidadores, logopedas, cocineras y fisioterapeutas. Todo para evitar riesgos y para que "la comida siga siendo un placer del que disfruten todas las personas".
 
Se trata de una formación interna de las numerosas que realizamos donde los profesionales expertos en las distintas materias comparten sus conocimientos con el resto de compañeros y compañeras.
 
   
Imprimir

Hablamos del impacto de las pantallas digitales en el desarrollo infanto juvenil

Si hay un tema que cada vez más preocupa a los expertos es el impacto que tienen las pantallas digitales en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes.
Nuestras compañeras de Atención Temprana y Habilitación funcional lo ven y comprueban a diario, tanto es así, que unidas a esa preocupación, han decidido ponerse manos a la obra y empezar a concienciar a la población de ese impacto. De ahí que se materializara en una charla que han impartido María Ramos y Soledad Olivares. 
 
Una impactante charla con la que nuestras compañeras han hecho reflexionar a las más de 70 personas que nos hemos dado cita en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena.
 
¡¡Gracias a todas las personas que nos han acompañado por mostrar interés por un tema tan importante!! Esperamos haber sembrado una semilla para que entre todos sigamos concienciando de un uso correcto y adecuado de las pantallas
Uno de los valores de Inclusives son sus profesionales y su implicación y profesionalidad.
Día a día lo demuestran todos y cada uno de las personas que trabajan en nuestra entidad; hoy lo hemos podido comprobar en directo.